El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina emitió alerta para 15 provincias por reducción de visibilidad
Este lunes (9), el “lluvia negra” Ya comenzó a afectar el Área Metropolitana de Buenos Aires, en Argentina, debido a los incendios en la Amazonía y en algunas regiones de Bolivia y Paraguay.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina emitió una alerta para 15 provincias por visibilidad reducida, indicando que “Se esperan fenómenos que puedan representar inconvenientes o dificultades en el normal desarrollo de la vida social”. Cindy Fernándezvocero del SMN, detalló que se espera que la situación persista hasta el miércoles en la zona central del país.
¿Qué es la lluvia negra?
A lluvia negra Es un fenómeno que se produce cuando el humo y las partículas de hollín resultantes de los incendios forestales se mezclan con la humedad presente en la atmósfera. Esta combinación precipita en forma de lluvia que contamina el medio ambiente y puede tener importantes consecuencias para la salud pública y ambiental.
¿Qué provincias serán las más afectadas?
Las provincias más afectadas por la alerta de lluvia negra son las que se encuentran en el norte del país: Misiones, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero y Chaco, así como partes de Jujuy, Salta, Catamarca, Santa Fe y Tucumán. Según Fernández, se espera que la presencia de humo y hollín aumente significativamente en Córdoba, Santa Fe y la zona norte de la provincia de Buenos Aires, incluida toda el Área Metropolitana.
¿Cómo afecta Black Rain la vida cotidiana?
La llegada de lluvias negras y la alta concentración de humo en la atmósfera pueden suponer riesgos tanto para la salud como para la seguridad del tráfico. La visibilidad reducida y el deterioro de la calidad del aire son algunos de los principales desafíos que enfrenta la población afectada. El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia ya declaró “emergencia nacional” debido a incendios que afectaron a más de 3,8 millones de hectáreas de bosques y pastos.
Recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional
El Servicio Meteorológico Nacional aconseja a la población seguir algunas recomendaciones importantes para minimizar los impactos de la lluvia negra:
- Evite las actividades al aire libre.
- Proteger las vías respiratorias y los ojos.
- Evite circular por calles y caminos, pero si es necesario, tome precauciones en caminos con poca visibilidad.
- Conduce despacio, mantén una distancia segura y utiliza luces bajas.
Impacto en los próximos días
La previsión es que las lluvias negras sigan afectando las provincias del centro y norte de Argentina el próximo fin de semana. La alta concentración de humo en la atmósfera y la inestabilidad climática aumentan la posibilidad de nuevas precipitaciones de este tipo, por lo que es fundamental que la población siga las recomendaciones de las autoridades.