Home Noticias El tribunal de apelaciones parece dispuesto a modificar la “preocupante” pena por...

El tribunal de apelaciones parece dispuesto a modificar la “preocupante” pena por fraude civil impuesta por Trump

90
0
El tribunal de apelaciones parece dispuesto a modificar la “preocupante” pena por fraude civil impuesta por Trump


Contenido del artículo

NUEVA YORK (AP) — Algunos jueces de un tribunal de apelaciones de Nueva York parecían receptivos el jueves a la posibilidad de revertir o reducir una sentencia por fraude civil que le costará a Donald Trump casi 500 millones de dólares. Un juez calificó la pena impuesta al expresidente como “preocupante” y se preguntó si la vigilancia estatal de las transacciones comerciales privadas era “disuasión” o “desaceleración de la misión”.

Anuncio 2

Contenido del artículo

Un panel de cinco jueces del tribunal intermedio de apelaciones del estado en Manhattan interrogó a los abogados que representan a Trump y a la oficina del fiscal general de Nueva York durante los argumentos orales en la lucha del candidato presidencial republicano para lograr que se anule el veredicto del 16 de febrero.

En ocasiones, los jueces también parecieron dudar del lado de Trump. Los jueces de los tribunales de apelaciones suelen hacer preguntas puntuales a ambas partes para poner a prueba sus argumentos.

Trump está pidiendo al tribunal que revoque el fallo del juez Arthur Engoron de que Trump mintió durante años sobre su riqueza en documentos entregados a bancos, aseguradoras y otros para cerrar acuerdos y obtener préstamos. El veredicto llegó al núcleo de la personalidad de empresario rico de Trump. Tres de los cinco jueces que escucharon los argumentos del jueves deben estar de acuerdo para alterar el resultado.

Contenido del artículo

Anuncio 3

Contenido del artículo

Trump no asistió a la audiencia, que se llevó a cabo en una sala de apelaciones inusualmente adornada, muy lejos del estéril tribunal donde pasó semanas como acusado penal en su caso de delito grave por dinero secreto a principios de este año.

El fallo podría llegar antes del día de las elecciones

En el pasado, Trump criticó el resultado de la demanda calificándolo de “interferencia electoral” y acusó a Engoron de castigarlo por “haber construido una empresa perfecta”.

El tribunal de apelaciones, conocido como División de Apelaciones, normalmente dictamina aproximadamente un mes después de los argumentos, lo que significa que una decisión podría llegar antes del día de las elecciones, el 5 de noviembre. Podría confirmar el veredicto del juicio, reducirlo o anularlo.

El abogado de Trump, D. John Sauer, argumentó que la demanda presentada por la fiscal general Letitia James, una demócrata, forzó las leyes de protección al consumidor del estado, insinuando al gobierno que realizara transacciones en las que “no hubo víctimas” ni “quejas”.

Anuncio 4

Contenido del artículo

Trump hizo negocios con “contrapartes sofisticadas” que realizaron su propia diligencia debida en lugar de confiar únicamente en los estados financieros de Trump: documentos que Engoron dictaminó que inflaron enormemente su patrimonio neto.

El caso, dijo Sauer, “implica una clara violación del plazo de prescripción”. La jueza Llinet Rosado señaló que se trata de unos “préstamos que cerraron hace mucho tiempo”.

Si se permite que el veredicto se mantenga, argumentó, “la gente no puede hacer negocios en el sector inmobiliario” sin temer enfrentar un escrutinio similar, dijo Sauer.

Abogados y jueces discuten sobre las consecuencias

La procuradora general adjunta del estado, Judith Vale, respondió que “aquí hubo absolutamente un impacto público y un interés público”, señalando que los prestamistas, incluido el Deutsche Bank, incurrieron en riesgos indebidos basados ​​en las declaraciones de Trump.

Anuncio 5

Contenido del artículo

Pero el juez Peter H. Moulton cuestionó si la oficina de James estaba incurriendo en un “desplazamiento de la misión” y si la ley bajo la cual demandó a Trump se había “transformado en algo que no estaba destinado a hacer”. Al mismo tiempo, Moulton sugirió que la demanda y acciones similares podrían disuadir acciones similares en el futuro, razonando que “en el futuro, algún acuerdo podría no funcionar bien y alguien resultaría perjudicado por eso”.

El juez David Friedman hizo una distinción entre el caso de Trump y otros que se presentaron bajo la ley en los que las acciones corporativas perjudicaron a grandes grupos de personas. Uno surgió del colapso de la firma de inversión Lehman Brothers en 2008 y otro involucró a consumidores que solicitaron préstamos hipotecarios que no podían pagar.

“No parece que eso justifique entablar una acción” contra Trump, dijo Friedman. “Aquí no hay nada parecido”.

Anuncio 6

Contenido del artículo

El juez John Higgitt preguntó si el tribunal de apelaciones debería considerar “barandillas” para evitar que James “entre en un área que no estaba destinada a su jurisdicción”.

Más tarde, Moulton cuestionó a Vale sobre el fuerte castigo de Engoron, observando que “el inmenso castigo en este caso es preocupante”.

Vale explicó que, según la ley, al juez se le permitía esencialmente quitarle todo lo que Trump ganara con transacciones basadas en sus estados financieros inflados. Las ganancias incluyeron ganancias por la venta de propiedades como su hotel en Washington, DC y ahorros gracias a tasas de interés de préstamos más bajas.

“Ese es un enorme beneficio que obtuvieron de la mala conducta, y no es una excusa para decir: ‘bueno, nuestro fraude fue realmente exitoso, así que deberíamos recuperar parte del dinero'”, argumentó Vale.

Anuncio 7

Contenido del artículo

El estado argumenta que hay amplia evidencia que respalda el veredicto y que la apelación de Trump se basa en parte en argumentos que Engoron y la División de Apelaciones han rechazado anteriormente.

Tanto los valores como las sanciones se dispararon

Sauer, exfiscal general de Missouri, defendió anteriormente el exitoso caso de inmunidad presidencial de Trump ante la Corte Suprema de Estados Unidos.

Engoron, tras un juicio que duró dos meses y medio, determinó que Trump había aumentado su patrimonio neto en varios miles de millones de dólares en sus estados financieros anuales al sobrevaluar activos, incluidos sus campos de golf y hoteles, su propiedad Mar-a-Lago en Florida y su propiedad Trump. Ático en torre en Manhattan.

Trump y sus coacusados ​​también están impugnando la decisión de Engoron de dictaminar, incluso antes de que comenzaran los testimonios, que el estado había demostrado que Trump había inflado fraudulentamente sus estados financieros. El juez ordenó a Trump y a los demás acusados ​​pagar 363,9 millones de dólares en multas, una suma que ahora ha aumentado con los intereses a más de 489 millones de dólares.

Trump pagó una fianza de 175 millones de dólares en abril para detener el cobro de la sentencia y evitar que el estado embargue sus activos mientras apela. La fianza garantiza el pago si se confirma la sentencia. Si Trump gana, recuperará el dinero.

Si a alguna de las partes no le gusta el resultado, puede pedirle al tribunal más alto del estado, el Tribunal de Apelaciones, que considere aceptar el caso. Trump ha prometido impugnar el veredicto “hasta la Corte Suprema de Estados Unidos si es necesario”.

Contenido del artículo



Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here