El objetivo del club es clasificarse a la Libertadores de 2025, pero el desempeño del equipo es motivo de reevaluación
9 fuera
2024
– 14:15
(actualizado a las 2:15 pm)
La frustración por las eliminaciones en la Copa do Brasil y la Conmebol Libertadores encendió el botón de alerta en el tablero paulista. El club aspira a clasificarse para la próxima edición de la Libertadores entre los cuatro primeros del Brasileirão, y el desempeño del equipo ha sido motivo de evaluaciones y exigencias más fuertes internamente.
A pesar de que la dirección del club respalda el trabajo del técnico Luís Zubeldía hasta el momento, la permanencia del comandante argentino para 2025 es incierta. El cupo a la Libertadores para el próximo año o no, podría pesar en la decisión de los representantes de la Tricolor.
La expectativa es que el equipo redescubra el buen fútbol del inicio de la era Zubeldía para las últimas nueve jornadas del Brasileirão. Los fracasos en las copas no deben ser un factor que deje al equipo fuera de la lucha por un lugar en la Libertadores, en opinión de la directiva del club. En los últimos 10 partidos, sólo hubo tres victorias, tres empates y cuatro derrotas, con ocho goles marcados y 11 sufridos.
En cuanto a la plantilla, tampoco están confirmadas las renovaciones de jugadores experimentados a final de temporada, como Rafinha y Luiz Gustavo. El lateral derecho ya ha manifestado públicamente su deseo de retirarse tras el final del Brasileirão, pero esto aún no es una certeza en el club paulista.
São Paulo vuelve a la cancha el miércoles 16 de octubre, a las 21h45 (hora de Brasilia), frente al Vasco, en el Brasileirão. El duelo es liderado por la Tricolor y se desarrollará en el Brinco de Ouro da Princesa, en Campinas, debido a funciones en el Morumbis.