La entrevista programada para el lunes por la noche entre el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, y Elon Musk en la plataforma de redes sociales del empresario multimillonario X tropezó con dificultades técnicas al principio, y algunos usuarios tuvieron dificultades para acceder a la transmisión en vivo.
El sitio mostró que la página “no estaba disponible” poco después de la hora de inicio programada a las 8 pm ET para algunos usuarios, aunque más de 115.000 personas parecían haberse unido exitosamente.
Minutos antes de que comenzara el evento, Musk publicó que estaba manteniendo una conversación con Trump, no una entrevista, y agregó: “Nadie es él mismo en una entrevista, por lo que es difícil entender cómo son realmente”.
En una publicación, Musk dijo que “parece haber un ataque DDOS masivo”, refiriéndose a un tipo de ciberataque, y que la plataforma está trabajando para detenerlo.
En una publicación posterior, dijo que la charla se trasladaría a las 8:30 pm ET a un espacio con menos usuarios, y que el audio se publicaría después.
Parece haber un ataque DDOS masivo en 𝕏. Trabajando para cerrarlo.
En el peor de los casos, procederemos con un número menor de oyentes en vivo y publicaremos la conversación más tarde.
El evento fue una nueva oportunidad para que Trump acapare el centro de atención en un momento en que su campaña enfrenta nuevos vientos en contra.
Su rival demócrata para las elecciones del 5 de noviembre, la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris, borró la ventaja de Trump en las encuestas de opinión y animó a los votantes demócratas con una serie de mítines de gran energía. El impulso de Harris podría recibir otro impulso de la Convención Nacional Demócrata la próxima semana en Chicago.
Trump regresó a X, anteriormente conocido como Twitter, el lunes por la mañana por primera vez en un año, publicando un video destacando su afirmación sin pruebas de que los cuatro procesos penales que enfrenta tienen motivaciones políticas.
Rápidamente siguió con media docena de publicaciones más, reviviendo una cuenta que sirvió como principal método de comunicación en campañas anteriores y sus cuatro años en la Casa Blanca, incluido el ataque de sus seguidores al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021.