Home Mundo La ‘Martha de la vida real’ de Baby Reindeer recibe luz verde...

La ‘Martha de la vida real’ de Baby Reindeer recibe luz verde para ‘DEMANDAR a Netflix por difamación’ después de que un juez diera un fallo clave, lo que abre la puerta a una demanda de 170 millones de dólares contra el gigante estadounidense del streaming.

52
0
La ‘Martha de la vida real’ de Baby Reindeer recibe luz verde para ‘DEMANDAR a Netflix por difamación’ después de que un juez diera un fallo clave, lo que abre la puerta a una demanda de 170 millones de dólares contra el gigante estadounidense del streaming.


“Martha, la vida real de Baby Reindeer, recibió luz verde para ‘demandar a Netflix por difamación’ después de que el juez diera un fallo clave”.

Una orden judicial obtenida por PEOPLE determinó que el exitoso programa de televisión de Richard Gadd podría presentarse como una “historia real”, lo que significa que Fiona Harvey podría iniciar una demanda por difamación contra el servicio de transmisión.

El tribunal no estuvo de acuerdo con Netflix en que habían creado una historia ficticia, ya que muchos de los detalles de la serie eran reales, junto con un texto que comienza el programa que dice: “Esta es una historia real”.

Harvey, quien dice que la vida del personaje principal Martha se basa en la suya propia, ha negado que partes clave del programa sean ciertas, incluido el ir a prisión o a los tribunales.

Martha, en la vida real de Baby Reindeer, recibió luz verde para ‘demandar a Netflix por difamación’ después de que el juez diera un fallo clave

Una orden judicial obtenida por PEOPLE determinó que el exitoso programa de televisión de Richard Gadd (derecha) podría presentarse como una

Una orden judicial obtenida por PEOPLE determinó que el exitoso programa de televisión de Richard Gadd (derecha) podría presentarse como una “historia real”, lo que significa que Fiona Harvey podría iniciar una demanda por difamación contra el servicio de transmisión.

Ella afirma que nunca acosó a Gadd, no lo agredió sexualmente ni fue condenada por acecho.

El juez Gary Klausner dijo en su orden que “hay una gran diferencia entre acechar y ser condenado por acecho en un tribunal de justicia”, “tocamientos inapropiados y agresión sexual” y “empujones y golpes”, al comparar las experiencias que tuvo Gadd con Harvey. y el del visto en pantalla con Martha, según PERSONAS.

Anteriormente se reveló exclusivamente en el Mail que el escritor del programa, Richard Gadd, quien se interpreta a sí mismo y basó la premisa en sus propias experiencias, dijo a los realizadores de Clerkenwell Films que su acosador nunca fue condenado.

Las fuentes indican que Gadd le dijo a Clerkenwell que el acosador era objeto de una “orden de exclusión”, una orden civil y no lo mismo que una condena penal por acoso.

Esto significa que el programa siempre fue una dramatización ficticia, aunque salió bajo un cartel que decía “esta es una historia real”.

El comediante admitió que alguna parte de la historia cambió “ligeramente para crear clímax dramáticos”.

Jessica Gunning y Richard Gadd fotografiados en la sesión fotográfica en Los Ángeles en mayo. Anteriormente se reveló exclusivamente en el Mail que Gadd le dijo a los productores de Clerkenwell Films que su acosador nunca fue condenado.

Jessica Gunning y Richard Gadd fotografiados en la sesión fotográfica en Los Ángeles en mayo. Anteriormente se reveló exclusivamente en el Mail que Gadd le dijo a los productores de Clerkenwell Films que su acosador nunca fue condenado.

Richard Gadd, quien escribió y protagonizó la miniserie, fotografiada en el norte de Londres. Las fuentes indican que Gadd le dijo a Clerkenwell que el acosador era objeto de una 'orden de exclusión', una orden civil y no lo mismo que una condena penal por acoso.

Richard Gadd, quien escribió y protagonizó la miniserie, fotografiada en el norte de Londres. Las fuentes indican que Gadd le dijo a Clerkenwell que el acosador era objeto de una “orden de exclusión”, una orden civil y no lo mismo que una condena penal por acoso.

Fiona Harvey, quien dice que la vida del personaje principal Martha (en la foto) se basa en la suya propia, niega haber ido alguna vez a prisión o a los tribunales, como lo retrata el programa.

Fiona Harvey, quien dice que la vida del personaje principal Martha (en la foto) se basa en la suya propia, niega haber ido alguna vez a prisión o a los tribunales, como lo retrata el programa.

No está claro cómo Clerkenwell Films describió la situación a Netflix o qué procedimientos de cumplimiento se llevaron a cabo.

Y añadió: “Es muy cierto desde el punto de vista emocional, obviamente: fui severamente acosado y severamente abusado”. Pero queríamos que existiera en el ámbito del arte, además de proteger a las personas en las que se basa”.

Netflix había pedido que se desestimara la demanda en julio basándose en que “una persona razonable no entendería las declaraciones”. [regarding Harvey] ser afirmaciones de hecho.’

Sin embargo, el juez no estuvo de acuerdo y dijo: “El primer episodio afirma inequívocamente que ‘esta es una historia real’, invitando así a la audiencia a aceptar las declaraciones como un hecho”.

Harvey había presentado la demanda el 6 de junio y había pedido más de 170 millones de dólares en daños y perjuicios, ya que afirmó que enfrentó mucho acoso después de la emisión del programa.

Como resultado, Harvey afirmó que planeaba demandar al programa por difamación, negligencia, infligir intencionalmente angustia emocional y violaciones del derecho de publicidad, entre otros cargos.



Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here