La cantidad de agua almacenada en las cuencas fluviales era, a finales de septiembre, superior a la media, excepto en las cuencas de Mira, Ribeiras do Algarve y Arade, según el Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos (SNIRH). La cuenca del Tajo también tuvo un nivel de almacenamiento inferior a la media de septiembre (1990/91 a 2022/23), aunque por un pequeño margen, según el SNIRH.
El último día de septiembre, y respecto al último día del mes anterior, se registró un aumento en el volumen almacenado en dos cuencas y una disminución en diez, según el SNIRH.
De los 59 embalses monitoreados, cinco tenían disponibilidad de agua por encima del 80% del volumen total y 17 por debajo del 40%.
Ya cuenca del río En Barlavento Algarve, la cantidad de agua retenida cayó del 16,7% en agosto al 14,2% en septiembre. Esta cuenca sigue siendo la que menor cantidad de agua tiene.
Según datos del SNIRH, la cuenca de Arade se encontraba al 32,3% a finales de septiembre (34,8% en agosto).
La cantidad de agua también cayó en la cuenca de Mira del 38,4% en agosto al 37,5% en septiembre.
El último día de septiembre, las cuencas del Guadiana (76,6%), Cávado (73,4%), Oeste (72,8%), Duero (70,1%), Mondego (65,8%), Lima y Tajo (61%) fueron las que el mayor volumen de agua. Cada cuenca hidrográfica puede corresponder a más de un embalse.