Home Noticias Cartas al director

Cartas al director

46
0
Cartas al director


belleza interior

Una sociedad por la que debemos luchar es aquella que logra combinar la cultura de la belleza interior que prevalece en los pueblos orientales y la cultura de la libertad que prevalece en los pueblos occidentales.

Luchar por un lado contra el formato y, por otro, contra lo superfluo, lo vacío, lo externo, lo irrelevante.

Por la belleza de la música de Dario Marianelli Tus manos estan friasde la banda sonora de la película. Orgullo y prejuicio de Joe Wright.

Por la belleza del libro de Valter Hugo Mãe contra mi y el libro Compasión Por Lidia Jorge.

Por la belleza de todos aquellos que intentan tener una relación poética con el mundo, a pesar de todos los obstáculos y obstáculos.

Porque la belleza de renacer cada día en la salvación de los demás y el brillo de esa mirada envuelve la belleza de esta vida.

Nota: este texto está dedicado a Ester de Figueiredo.

Miguel Xavier Sequeira, Lagos

¿Cuál es el futuro de Ucrania y la Unión Europea?

Es comprensible que Zelensky siga sin ceder, insistiendo en pedir dinero y armas a europeos y norteamericanos para defenderse de la imperialista Federación Rusa, que, con un ex KGB como presidente, decidió, desafiando la Carta de las Naciones Unidas, invadir un Estado soberano, libre e independiente.

Los europeos y los estadounidenses siguen apoyando a Zelensky para liberarse de las garras de Rusia, pero ¿no se dirige Ucrania hacia un callejón sin salida, arrastrando a Europa y a los Estados Unidos? ¿Cuánto durará este conflicto? ¿Será esto el preludio de una tercera guerra mundial? El hecho de que Zelensky pida misiles de largo alcance para alcanzar puntos críticos en Rusia plantea cuestiones muy peligrosas.

Como Putin se siente acosado, ya propuso -esto, según leí en PÚBLICO (27 de septiembre)- “una enmienda a la doctrina nuclear rusa que aumente los criterios para permitir una respuesta nuclear a un ataque aéreo masivo por parte de una fuerza no nuclear”. -Estado nuclear apoyado por una fuerza nuclear o un ataque conjunto de ambos”. La escalada de la guerra ciertamente continuará. La Unión Europea y Estados Unidos se enfrentan a un terrible dilema. Si Ucrania no se atreve a ir más allá en su respuesta a la Federación Rusa, será casi seguro que Rusia alcanzará uno de sus objetivos (tiene más bajo la manga): ganar terreno a Ucrania, por un lado, o intentar llegar a Kiev.

Este último escenario será un desastre para Zelensky, para el pueblo ucraniano e incluso para la Unión Europea, una unión económica y política que Putin no descansará hasta dividir y desagregar para sacar de ella beneficios geoestratégicos, políticos, económicos y militares.

Antonio Cândido Migueéis

Solidaridad deportiva

María Elvira, de 82 años, fue recibida en el Estadio José de Alvalade con pompa y circunstancia. Y merecía sentir el rugido del corazón del león. Se quedó sin casa a causa de los incendios que se produjeron en Albergaria-a-Velha. Pero incluso con el fuego ardiendo, María Elvira retiró de la casa las decoraciones del club que amaba: el Sporting Clube de Portugal. La noticia se difundió rápidamente en las redes sociales y llamó la atención de los funcionarios de Leo. Así, María Elvira sintió el fuego de Alvalade dándole una gran ovación. Recibido por Frederico Varandas, Rúben Amorim y jugadores, el poder de la solidaridad en el fútbol quedó demostrado a través de la apertura de una cuenta solidaria para María Elvira.

Ademar Costa, Póvoa de Varzim

No a un Presidente militar de la República

Como es evidente, el país no necesita un Presidente de la República militar. Realmente no es necesario. El último presidente del Estado Novo fue militar porque era un régimen adverso a la democracia. El primer presidente elegido libremente en una democracia fue necesariamente un militar, especialmente ahora que nos estamos alejando de una época en la que los militares tenían que regresar a los cuarteles y dejar que los civiles se ocuparan de los asuntos civiles.

Desde entonces no ha sido necesario que un militar sea jefe de Estado. No fue ni sigue siendo innecesario. Personal militar en tareas militares y civiles en ocupaciones civiles. Evidentemente, en un régimen democrático, que aún no se ha perdido del todo, los militares hacen lo que les corresponde pero con un nivel civil por encima.

No es necesario que un soldado regrese a Belém, ¿verdad?

Augusto Küttner, Porto



Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here