Especialista de Serasa refuerza cuidados financieros para una jubilación tranquila y reúne consejos para todas las generaciones
Resumen
Las investigaciones muestran que la mayoría de los jubilados enfrentan dificultades financieras, pero aún así se sienten felices y quieren cumplir sus deseos. Los consejos incluyen planificación financiera y tener cuidado con las estafas.
Dirigido a los jubilados, Serasa realizó, en colaboración con el Instituto Opinion Box, una encuesta sobre el comportamiento financiero de este público. Entre los resultados, 6 de cada 10 entrevistados revelan que no pueden mantener el nivel de vida que tenían antes de jubilarse. Además, el 62% todavía tuvo que utilizar créditos o préstamos para ayudar con los gastos.
Además, el 60% de este grupo continúa trabajando incluso después de la jubilación, ya que necesita complementar sus ingresos y mantener un estilo de vida activo. 4 de cada 10 jubilados todavía enfrentan algún tipo de dificultad financiera para mantener al día las facturas esenciales -entre los principales gastos de este grupo se encuentran alimentos y supermercados, salud y medicinas-.
Sin embargo, a pesar de los desafíos financieros, la encuesta también revela que la mayoría de los jubilados se sienten felices (29%), independientes (27%) y aliviados (22%) de llegar a esta etapa de la vida. Muchos todavía quieren cumplir sus deseos, como saldar deudas (44%), viajar (33%), disfrutar de su tiempo libre (30%) y ayudar a sus familiares (24%).
“Para los nietos, un consejo es aprovechar esta fecha para iniciar una conversación sobre finanzas con tus abuelos. Esté disponible para escuchar sus historias y ofrecer ayuda, aunque no sea monetaria”, dice Thiago Ramos, especialista de Serasa. “Si aún no están jubilados, este también es un buen momento para empezar a planificar con antelación, garantizar más tiempo de calidad con ellos y prepararse para un futuro aún más estable”.
Consejos para disfrutar de la jubilación
El experto también reúne cinco consejos para poner en práctica y compartir con los familiares que quieran disfrutar de la jubilación con aún más tranquilidad financiera:
• Planifica un presupuesto realista: Realizar un análisis detallado de todos los gastos, considerando el nuevo escenario de jubilación. Incluir gastos esenciales, como alimentación, salud y vivienda, y establecer límites para gastos variables. Un presupuesto realista le ayuda a mantener el control financiero y puede empezar simplemente anotando esta información en un cuaderno.
• Priorizar el pago de la deuda: Si tienes deudas, concéntrate en liquidarlas lo más rápido posible. Con la planificación, se vuelve aún más fácil priorizar aquellos que están impactando aún más tu presupuesto y, así, liberar recursos para otras necesidades y sueños.
• Mantenga un fondo de emergencia: una reserva financiera es fundamental para hacer frente a imprevistos, como gastos médicos o reparaciones de emergencia en el hogar. Siguiendo el plan, cree una meta mensual para ahorrar una parte del dinero. Esto ofrece seguridad y evita la necesidad de recurrir a préstamos en caso de emergencia.
• Controlar el gasto con tarjeta de crédito: la tarjeta puede ser un aliado para la entidad financiera, pero hay que tener cuidado de no convertirla en una bola de nieve. Presta atención a tu factura y límite a lo largo del mes, y prefiere utilizar tu tarjeta de crédito para situaciones planificadas y de emergencia, priorizando el pago en efectivo cuando sea posible.
• Cuidado con las estafas financieras: Los delincuentes suelen aprovechar la vulnerabilidad de las personas mayores y la posible falta de familiaridad con determinadas tecnologías para llevar a cabo fraudes a través de las redes sociales. Por lo tanto, si recibes alguna propuesta, oferta o factura, revisa toda la información, incluso sobre el beneficiario indicado. Para evitar desconfianzas, prefiera utilizar aplicaciones bancarias oficiales a la hora de realizar cualquier transacción.
inspira transformación en el mundo del trabajo, en los negocios, en la sociedad. Es la creación de Compasso, una agencia de contenidos y conexión.
Source link