Home Noticias Guardias y partidos acuerdan con destitución del director y auditorías de prisiones

Guardias y partidos acuerdan con destitución del director y auditorías de prisiones

75
0
Guardias y partidos acuerdan con destitución del director y auditorías de prisiones


Frederico Morais, presidente del Sindicato Nacional del Cuerpo de Guardias Penitenciarios (SNCGP), considera que el despido del director general de Reinserción y Servicios Penitenciarios (DGRSP), Rui Abrunhosa Gonçalves, estaba más que anunciado. “No había mucho más que hacer después de lo ocurrido el sábado en la prisión de Vale de Judeus. Era insostenible mantener en funcionamiento la Dirección General de Reinserción y Servicios Penitenciarios en estas condiciones”, dijo a PÚBLICO el sindicalista, agregando que “después de todo este tiempo, todo siguió igual, es decir, la falta de seguridad y actitud de cambio”. .

Además, sobre el hecho de que la ministra de Justicia, Rita Júdice, mencionó que el informe preliminar señalaba “falta de mando” y “descuido” como una de las causas del fallo de seguridad ocurrido en Vale de Judeus, Frederico Morais dijo que coincidió .

Para el sindicalista, es necesario entregar el mando de la seguridad penitenciaria a quienes realmente entienden la cuestión, destacando que fue un error combinar seguridad con reinserción social. Respecto a las auditorías de prisiones que también anunció el ministro, el mismo responsable dice que es algo que los guardias penitenciarios llevan mucho tiempo pidiendo. Sin embargo, sostuvo, “la tutela no puede simplemente anunciar medidas, entonces tiene que implementar un plan eficaz que cambie algo”.

En el Parlamento los partidos también reaccionaron. La primera en comentar las declaraciones del ministro de Justicia fue la diputada del PS Isabel Moreira, quien pidió que el “centro” sea “el episodio concreto” de la fuga de los cinco reclusos y que no se hagan extrapolaciones al pasado. El diputado socialista rechazó así que el anterior Gobierno no haya invertido en el sistema penitenciario.

El diputado destacó que el Gobierno anterior hizo una “inversión muy cuantiosa, tanto en edificios como en inversiones en sistemas de vigilancia, particularmente en este sistema penitenciario” mi Señaló algunas contradicciones en las declaraciones de Rita Júdice, en particular en cuanto a que destacó que la fuga no se produjo “por un momento de descuido, de oportunidad, porque alguien no estaba en su puesto de observación o un sistema de vigilancia no estaba operativo”, pero habiendo hecho “consideraciones sobre la asignación de recursos y responsabilidades pasadas”.

“Según el último informe del Consejo de Europa sobre prisiones, Portugal es un país que no tiene menos guardias penitenciarios, es un país con una tasa de fuga muy baja en comparación con otros países y en el que las prisiones se consideran seguras por efecto de fuga”, sostuvo, agregando que,”no es porque haya ocurrido un episodio de extrema gravedad, que desde aquí podemos extrapolar y plantear la hipótesis de que, de ahora en adelante, en cualquier establecimiento penitenciario, es normal que haya fugas por qué sucedió esto.”

Respecto a los anuncios de la ministra de Justicia, Isabel Moreira dijo que no tenía nada que objetar a que se hicieran “todas las valoraciones y averiguaciones” y que no podía haber hecho “nada más” que aceptar las dimisiones del director y del subdirector de la Dirección General de Reinserción y Servicios Penitenciarios. “El ministro podría haber hablado antes, no para opinar, sino para traer tranquilidad”, concluyó.

Por parte del PSD y CDS-PP, Rita Júdice recibió elogios. La vicepresidenta del PSD, Andreia Neto, celebró “la postura tranquila” con la que el ministro y el Gobierno guiaron sus acciones tras la fuga de cinco reclusos el pasado sábado.

“Queremos decir a los portugueses que es bueno que se acostumbren a un Gobierno que no actúa precipitadamente, que prefiere tener conocimiento de los hechos para luego poder hablar con el país, con los portugueses”, afirmó . Preguntada si, como afirman varios partidos de la oposición, es necesaria más inversión en el sistema penitenciario, Andreia Neto afirmó que el Gobierno ha estado “en estrecha colaboración” con los sindicatos de guardias penitenciarios, recordando que este Gobierno ya ha aprobado un complemento para este profesional. clase .

“Lo que se ha hecho es demostrar total voluntad de trabajar en el futuro por mejores condiciones y denunciar toda esta inseguridad que se ha producido y que acabó culminando con el despido del director de servicios penitenciarios”, afirmó.

El líder parlamentario del CDS-PP, Paulo Núncio, por su parte, destacó la aceptación por parte del Gobierno de la dimisión de Rui Abrunhosa Gonçalves, considerando que “no tiene la culpa de morir soltero” en un caso que calificó de “muy grave”. “El CDS considera muy positivas las explicaciones detalladas dadas por el Ministro de Justicia lo antes posible y las medidas anunciadas ahora para evitar que este tipo de situaciones se produzcan en el futuro”, afirmó, en referencia a las dos auditorías anunciadas por el ministro.

Iniciativa Liberal, Bloco de Esquerda, PCP y Livre aprovecharon la oportunidad para criticar la seguridad y las condiciones de vida de los reclusos en las prisiones portuguesas y exigieron respuestas y soluciones concretas al Ministro de Justicia.



Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here