Home Noticias Honda Prelude en proceso de ampliar la gama electrificada en Europa

Honda Prelude en proceso de ampliar la gama electrificada en Europa

46
0
Honda Prelude en proceso de ampliar la gama electrificada en Europa


Todavía no es más que una intención, incluso con fecha confirmada (2026), pero la idea surgió para animar el mercado europeo viendo regresar a un icono japonés: el concepto del futuro Honda Prelude hizo su debut europeo en el Festival de la Velocidad de Goodwood, al mismo tiempo que la marca cumplía 25 años de tecnología híbrida: fue en 1999 cuando el Insight debutó combinando la mecánica de gasolina con un sistema eléctrico, en el que se convirtió pionero en Europa, ya que el Toyota Prius, en aquella época, todavía sólo se vendía en Japón (desde 1997, pero aún tardaría dos años más que el Honda en llegar a los mercados mundiales).

El Preludio, que representó el placer de conducir durante una generación, desde su introducción en 1978 (y hasta 2021), llega ahora como una especie de anuncio del futuro tranvía del emblema; después de todo, “preludio” se refiere a una pieza musical introductoria… Y así pretende Honda que se vea el próximo modelo, como uno que abre la puerta a una gama que pretende mantenerse sólida en Europa incluso con la normativa que exige la extinción de los motores de combustión, propulsados ​​por gasolina o diésel.

Del original, además del nombre, el Prelude “mantiene el ADN deportivo”, pero aparece como “el producto de 25 años de investigación y desarrollo de híbridos pioneros”, marcando “el capítulo más reciente de la historia de los híbridos”. [da marca] en constante evolución”, declaró el ingeniero jefe de Honda Motor, Tomoyuki Yamagami. Esto “combina perfectamente la eficiencia y los beneficios ambientales de la conducción electrificada con una experiencia de conducción estimulante, liberando a los conductores de su vida diaria con un mayor placer de conducir”.

Común capucha Bajos y largos, y faros integrados en la parrilla, el futuro Prelude pretende cautivar con su estilo deportivo, evidente también en la línea de la silueta, de cintura baja, rompiendo con la línea del pilar A, que se remata con a spoiler trasera para ejercer fuerza hacia abajo, para pegar el coche al asfalto. Y, aunque todavía no hay especificaciones técnicas (la prensa japonesa sugiere una combinación de un motor 2.0 de cuatro cilindros de gasolina de ciclo Atkinson y dos motores eléctricos), el diseño, así como las llantas de 20 pulgadas, permiten adivinar picantes. credenciales.

Una mecánica todavía alejada del futuro previsto para 2035, cuando en Europa debería prohibirse la comercialización de motores térmicos, pero alineada con las premisas actuales, de control de emisiones y sin olvidar la inversión que la marca ha realizado en tecnología del hidrógeno. Explica Tomoyuki Yamagami: “El Prelude demuestra la continua importancia de los sistemas de propulsión híbridos como parte de la estrategia de electrificación automotriz de Honda, un paso clave hacia nuestro compromiso de que el 100% de las ventas de vehículos nuevos sean eléctricos o de pila de combustible de hidrógeno para 2040”.

Actualmente, la gama principal de automóviles de Honda está completamente electrificada: Jazz, Civic, HR-V, ZR-V y CR-V están disponibles de serie con los sistemas de propulsión e:HEV, que alternan entre conducción EV, híbrida y Engine Drive. Modos sin intervención del conductor, sumando puntos por la facilidad de uso y la buena eficiencia.



Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here