No hay fado sólo en el fado. Y no sólo hay fado en los parentescos habituales como la morna, el blues, la samba, el tango. Sabemos que hay algo de fado en algunas canciones de Nick Cave y Chavela Vargas, Leonard Cohen y Tom Waits. Pero Carminho también escuchó algo de fado en los universos punk, rock y folk que Steve Albini tantas veces capturó en el estudio. “Hay una actitud que también está ahí, presente en otros géneros”, dice el fado a Ípsilon, “en la que uno se da cuenta de que la música es una transversalidad, que los géneros son casi como hijos gemelos paralelos, que aparecen en diferentes zonas del mundo. , pero todos nacieron con los mismos deseos”.
El aporte de PÚBLICO a la vida democrática y cívica del país radica en la fortaleza de la relación que establece con sus lectores. Para continuar leyendo este artículo, suscríbete a PÚBLICO llámanos al 808 200 095 o envíanos un correo electrónico para suscripciones .online@publico. punto