Home Noticias ‘Los precios suben’: los nigerianos reflexionan sobre los 64 años de independencia...

‘Los precios suben’: los nigerianos reflexionan sobre los 64 años de independencia del país

70
0
‘Los precios suben’: los nigerianos reflexionan sobre los 64 años de independencia del país


En celebración del 64º aniversario de la independencia de Nigeria, EL SILBATO habló con una muestra representativa de residentes de todo el estado de Abia para conocer su opinión sobre el viaje de la nación. Los ciudadanos compartieron diversas perspectivas, reflexionando sobre el desarrollo, el liderazgo y los desafíos que continúan dando forma a la trayectoria del país, revelando una mezcla compleja de progreso y frustraciones persistentes.

hablando con EL SILBATOel Sr. Nwagbaghioso Chinwendu, gerente comercial y comerciante de cemento, se hizo eco de las preocupaciones sobre el desarrollo general de Nigeria. Lamentó la falta de progreso de la nación en varios sectores, excepto en la agricultura. Hablando de las luchas económicas del país, dijo:

“La única área que Nigeria ha mejorado es la agricultura. En todos los demás sectores, hemos tenido un desempeño lamentable. Mire el valor actual del naira comparado con el dólar: no es nada del otro mundo. Carecemos de infraestructura de primer nivel, lo que genera una escasez de empleos, lo que lleva a los nigerianos a viajar al extranjero en busca de pastos más verdes”.

Chinwendu también destacó la importancia del liderazgo y la gobernanza y pidió una mayor transparencia e integridad por parte de los líderes de Nigeria:

“Nuestros líderes deberían priorizar la transparencia y el buen gobierno demostrando integridad y altruismo. La buena gobernanza es una responsabilidad colectiva. ¡Trabajemos juntos para construir una Nigeria mejor!

Sir Franklin Amadi, un empresario en serie del estado de Abia, compartió sus preocupaciones sobre la situación económica del país, señalando específicamente la falta de conexión gubernamental con las necesidades cotidianas de los nigerianos. Él afirmó:

“Parece que el gobierno necesita hacer más y comprender las necesidades básicas de su gente. Los nigerianos no saben realmente lo que quieren, lo cual es un gran problema. Deberíamos unirnos como pueblo e identificar exactamente lo que queremos”.

De manera similar, el Sr. Andrew Okoro, artista y propietario de una pequeña empresa en el estado de Abia, se hizo eco de estas preocupaciones y se centró en el empeoramiento de las condiciones económicas. Expresó su frustración con la inflación y el impacto de la corrupción en el progreso de Nigeria:

“Nigeria está empeorando y la inflación se está volviendo insoportable. La razón principal por la que nuestro país no ha progresado es por la corrupción, especialmente dentro de nosotros. Por el alto costo de vida, si alguien viene a poner precio a mi trabajo, me siento en la obligación de cobrar de más porque cuando salgo a la calle, otros me hacen lo mismo”.

Okoro enfatizó que el cambio debe comenzar desde la base:

“Mejorar el país comienza con nosotros. Si hacemos pequeños cambios dentro de nosotros mismos, eventualmente llegaremos a la cima. Si el gobierno ve que a un estado le está yendo bien, querrá compararlo con otros, presionando a todos a esforzarse por alcanzar la excelencia”.

Sumándose a estas voces, Eze Miracle, estudiante de ingeniería civil de la Universidad Estatal de Abia, expresó su frustración con la gobernanza de Nigeria y los desafíos que enfrentan los estudiantes, particularmente en el sector educativo, con motivo del 64º Día de la Independencia de Nigeria. Criticó la creciente desigualdad y afirmó:

“Nigeria sólo ofrece oportunidades a los ricos; los ricos siguen haciéndose más ricos y los pobres se vuelven más pobres”.

Además, reveló cómo la negligencia del gobierno, como no pagar a los profesores, ha llevado a un sistema en el que los estudiantes se ven obligados a pagar a los profesores a cambio de aprobar calificaciones:

“Lees para aprobar, pero luego un profesor te suspende a propósito para que puedas venir y ‘ordenarlo’. Es muy malo”.

A pesar de sus frustraciones, Miracle reconoció que el nuevo gobierno en el estado de Abia parece estar logrando algunas mejoras. Sin embargo, pidió un cambio significativo de mentalidad entre los políticos, instándolos a alejarse de la corrupción y el lavado de dinero:

“Mi consejo a la gente en el gobierno es que eliminen su mentalidad de malversación de fondos”, dijo, añadiendo que éste es el principal problema que frena el progreso del país.

Aun así, mantiene la esperanza y anima a los ciudadanos a perseverar y creer que “el trabajo duro vale la pena”, incluso frente a estos desafíos.

Fidelis Favour, estudiante de la Universidad Estatal de Abia, compartió su opinión sobre la situación de Nigeria y expresó su preocupación por el mal liderazgo como un problema importante:

“Nigeria, aunque rica en recursos, sufre de un liderazgo que prioriza el beneficio personal por encima de las necesidades del pueblo. Los precios siguen subiendo y muchos luchan por lograr un cambio”.

También destacó el impacto de la crisis económica en los estudiantes:

“El aumento de los costos dificulta que los estudiantes administren los gastos escolares, y algunos han abandonado debido a presiones financieras”.

Favor concluyó con un llamado a un liderazgo justo, citando la Biblia:

“Cuando los justos están en el poder, el pueblo se regocija. Nigeria necesita líderes que restauren su gloria y consideren al hombre común en sus decisiones”.

Las voces y reflexiones del estado de Abia ofrecen una visión matizada de los 64 años de independencia de Nigeria. Si bien las frustraciones por las dificultades económicas, la corrupción y la mala gobernanza son profundas, sigue existiendo una creencia compartida en la posibilidad de un cambio, impulsado tanto por el pueblo como por el gobierno.

Los abianos instan a un liderazgo que sea transparente, receptivo y en sintonía con las necesidades del hombre común, al tiempo que reconocen que la transformación duradera también debe comenzar desde dentro de la ciudadanía misma.



Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here