Home Noticias Mantener la fiebre bajo control es fundamental en casos de Dengue

Mantener la fiebre bajo control es fundamental en casos de Dengue

47
0
Mantener la fiebre bajo control es fundamental en casos de Dengue


Tres razones para prestar especial atención al control de la temperatura corporal durante el período de infección

con más de 6,4 millones De los casos de dengue registrados en 2024, Brasil alcanzó un récord histórico, registrando el mayor número de contagios por la enfermedad en un solo año.




Foto: Divulgación / DINO

Endémico de las zonas tropicales y subtropicales del mundo, el virus del dengue (DENV) se transmite principalmente por la picadura de mosquitos Aedes infectados. El virus tiene cuatro serotipos y la infección con uno de ellos ofrece sólo inmunidad transitoria a los demás. Las infecciones secundarias con un serotipo diferente pueden aumentar el riesgo de dengue grave. La enfermedad suele ser asintomática o resulta en una afección leve, pero puede progresar a formas graves, caracterizadas por shock, sangrado intenso o afectación de órganos.

Como actualmente no existe un tratamiento específico para la enfermedad, los pacientes son tratados con medidas paliativas de apoyo, la más importante de las cuales es el control de la fiebre alta (39° a 40°C), de inicio abrupto, que generalmente dura de 2 a 40°C. 7 días.

“El monitoreo de la temperatura durante el brote de dengue en Brasil es crucial para detectar tempranamente casos sospechosos e implementar medidas de control efectivas, salvaguardando vidas y ayudando a prevenir complicaciones en la progresión de la enfermedad, además de brindar información para el control epidemiológico”, explica el Dr. Gabriela Gama, pediatra y especialista en puericultura.

La Dra. Gabriela Gama comparte los beneficios de monitorear la fiebre durante el período de infección:

1. Controlar periódicamente la temperatura corporal puede ayudar a detectar tempranamente la presencia de la enfermedad y evitar posibles complicaciones, como el síndrome de shock del dengue, que requiere intervención médica inmediata.

2. La fiebre es uno de los indicadores clave para determinar la gravedad de la infección por dengue, que puede variar de leve a grave. El control de la fiebre permite una evaluación más precisa de la progresión de la enfermedad, lo que ayuda a los profesionales sanitarios a identificar la posible necesidad de tratamiento intensivo u hospitalización.

3. La fiebre, además de causar molestias, puede estar -en los casos de dengue- asociada a otros síntomas, como dolor de cabeza o dolores musculares. El control de la temperatura ayuda al equipo médico a controlar los síntomas, así como a cambiar el tratamiento en los casos en que la fiebre persiste durante un período prolongado o aumenta rápidamente de forma inesperada.

Es importante recordar que, si se nota fiebre alta acompañada de dolor de cabeza, dolor corporal y articular, además de postración, debilidad, dolor detrás de los ojos, sarpullido y picazón en la piel, se recomienda acudir rápidamente al médico.

Sitio web:



Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here