Es un James Earl Jones bastante aburrido quien se dirige a Sheldon Cooper. “Déjame adivinar: ‘¿Te gusta el guerra de las galaxias‘”, le dice, y el otro sólo responde con un movimiento de cabeza, una reverencia silenciosa, una mirada estupefacta. “Sabes, he hecho otras películas. Pero no quieres saber eso, ¿verdad? dice Jones, todavía con el ceño fruncido.
Para poco después desmoronarse con una gran sonrisa: “También me gusta el guerra de las galaxias!”
El Rable, que apareció en un episodio de La teoría del Big Bangdebe haber correspondido a menudo a la realidad en la vida de James Earl Jones. El actor que prestó su gran voz a Darth Vader, contribuyendo así a crear uno de los personajes ineludibles del último medio siglo del cine, falleció este lunes a los 93 años. Su muerte fue comunicada por el agente a la Variedad.
Fue en este papel detrás de escena, interpretado en un estudio de grabación –Darth Vader fue interpretado frente a la cámara por otro actor, David Prowse–, y sin créditos en las dos primeras películas de la saga, que Jones obtuvo el notoriedad que ha perdurado para millones de Sheldon y generaciones sucesivas de espectadores.
Pero el actor nacido en 1931 en el estado norteamericano de Mississippi, en realidad, hizo otras películas. Y también mucho teatro y mucha televisión.
Pero el actor nacido en 1931 en el estado norteamericano de Mississippi, de hecho, hizo otras películas –podemos mencionar A la caza del Octubre Rojo, Un príncipe en Nueva York o Jardines de piedra. Y también mucho teatro y mucha televisión.
Su debut cinematográfico, en 1964, fue bajo la dirección de Stanley Kubrick en Dr. Estranhoamor. Para entonces ya había hecho un puñado de apariciones en series de televisión y telenovelas, pero el comienzo de todo fue en los escenarios, a mediados de los años cincuenta.
Criado por sus abuelos después de que sus padres prácticamente lo abandonaran, Jones encontró en escribir y recitar poesía, ya en su adolescencia, un talento que le ayudó a superar el trauma y la tartamudez que le afectaba fuertemente cuando era niño. El teatro le cautivó y le hizo trasladarse a Nueva York, donde consiguió varios papeles en obras de Shakespeare. Luego se convirtió en una presencia habitual en los escenarios dentro y fuera de Broadway, donde un teatro pasó a llamarse en su honor en 2022.
A lo largo de su extensa carrera, que duró más de medio siglo y durante la cual interpretó papeles en más de ciento y medio películas y series, ganó tres Tony, un Grammy, un Globo de Oro, tres Emmy y un Oscar (honorario). , entre otras distinciones.
Entre tanta actividad frente a la cámara y en el escenario, James Earl Jones mantuvo su trayectoria en las narraciones, dando voz a decenas de personajes -muchas veces sin que su nombre apareciera en los créditos-. Ese no fue el casooh Rey Leónen 1994, cuando fue llamado a llevar a cabo gravedadmajestuosidad, ternura y humor del desafortunado padre de Simba, Mufasa.