El procedimiento también estimula la producción de colágeno y elastina.
El tipo de cuerpo que cada individuo idealiza para sí mismo poco a poco deja de ser un sueño y se materializa en una realidad al menos accesible. Con frecuencia surgen nuevos avances en medicina estética, que aportan nuevos tratamientos y mejoran los existentes. Combatir la grasa localizada es uno de ellos. En Brasil, en particular, los nuevos avances en este sector han ido ganando el apoyo del público, que recurre cada vez más a clínicas especializadas.
La razón número uno de esta exigencia es mejorar la autoestima. “Vemos un gran número de personas insatisfechas con su cuerpo y, como consecuencia, con baja autoestima. El alcance de este impacto en la salud emocional afecta los resultados profesionales y también la vida y las relaciones interpersonales de las personas. Además, hay “Hay un número cada vez mayor de personas obesas. Esto es muy preocupante”, analiza Karine Maia, médica biomédica especializada en estética facial y corporal avanzada y salud preventiva.
De hecho, el país ha visto un aumento considerable de su población obesa. El Ministerio de Salud estima que, igual o superior a 30 kg/m², el parámetro mínimo para entrar en el rango de obesidad. Ya el Atlas mundial de la obesidad (WOF) 2024 señala que, en 2020, había más de 15 millones de niños en la misma circunstancia. En 2035, superarán la marca de los 20 millones de niños obesos.
En el caso de la grasa localizada, la innovación tecnológica más reciente en Brasil es el endoláser, tratamiento que ha resultado muy efectivo en este tipo de extracción. Tanto es así que ha ido ganando terreno y reemplazando a la cirugía tradicional de liposucción, sobre todo por la seguridad que brinda a los pacientes que están debidamente evaluados e indicados para el procedimiento. El tratamiento se realiza a través de una fibra óptica que se inserta de forma subcutánea, es decir, debajo de la piel, donde los parámetros del láser se eligen subjetivamente para cada zona de tratamiento.
“El láser entrega energía, debilitando la estructura molecular de la grasa, llamada triglicéridos. Degrada las moléculas, parte de cuya estructura será metabolizada por el hígado. La recuperación es más rápida en comparación con la liposucción”, compara Karine Maia.
El biomédico también revela que el láser aporta otra ventaja: su efecto térmico activa la producción de fibras de colágeno y elastina, esenciales para mantener la elasticidad y firmeza de la piel. “En otras técnicas existe el riesgo de que la piel quede fláccida tras el procedimiento. El endoláser reduce significativamente el riesgo de complicaciones graves, y además activa la solución para combatir una posible flacidez”, argumenta.
Karine Maia señala que el tratamiento es eficaz especialmente en zonas específicas como abdomen, muslos y brazos. El modelado corporal, que hace realidad el sueño de muchas personas, se realiza con un alto nivel de precisión mediante el láser. Sin embargo, advierte, es muy importante que el tratamiento lo realice un profesional cualificado. “Estamos hablando de equipos con gran potencia de precisión, y que realizan un proceso de rotura, por lo que el resultado sólo será el deseado en función de la calidad de quienes realizan el tratamiento”, advierte.
Sin embargo, afirma que cada caso es específico y los propios deseos del paciente deben estar alineados con las posibilidades que ofrece el procedimiento. “El primer paso es hablar con este profesional, saber cuáles son los límites del endoláser y hasta qué punto el tratamiento conseguirá el resultado esperado. Ofrece resultados muy efectivos, pero no basados en milagros. Es necesario entender primero las circunstancias y finalidades del tratamiento”, concluye.