Home Noticias ¿Verano tranquilo en familia? Si, es posible

¿Verano tranquilo en familia? Si, es posible

33
0
¿Verano tranquilo en familia? Si, es posible


El verano, siendo para muchos la mejor época del año, es un buen momento para pasar tiempo de calidad en familia. No hay nada como aprovechar estos meses para planificar todas las actividades que no son posibles a lo largo del año, ya sea por horarios escolares o por horarios de trabajo de los padres.

Sin embargo, a pesar de ser una época muy feliz, sabemos que va asociada a cierto estrés relacionado con la seguridad, las rutinas y la calidad de las vacaciones infantiles. Porque el objetivo es que toda la familia se relaje, aquí te damos algunos consejos para pasar un verano tranquilo:

Preparar protección solar adecuada
En verano, aunque no sea en la playa, la concentración de rayos UV es mucho mayor. La exposición al sol también acaba siendo mucho mayor, ya sea directa o indirecta. Por eso, es importante elegir el protector solar más adecuado para cada edad (siempre se debe optar por protector solar mineral para los niños más pequeños). Aplica protección solar cada dos horas y no olvides gafas de sol y sombreros.

Hidratación
En verano, a medida que aumentan las temperaturas, se produce una mayor pérdida de agua por evaporación. No olvides tener siempre agua fácilmente disponible para ofrecérsela a tu hijo con más frecuencia. Elegir la fruta más rica en agua también puede ser importante, ya que es una importante fuente de hidratación.

Seguridad en las actividades acuáticas
La primera y más importante medida de seguridad del agua es la supervisión. La supervisión debe ser constante y si en algún momento necesitas ausentarte o distraerte, siempre debes dejar a un miembro de la familia para supervisar. Lo ideal, siempre que sea posible, es invertir en enseñar a los niños a nadar. Los niños deben empezar a nadar y adaptarse al medio acuático lo antes posible, e incluso existen fantásticos cursos de supervivencia en el agua para niños. Por último, no te olvides de los chalecos salvavidas.

Cuidar las picaduras insecto
Es importante prevenir las picaduras de insectos mediante el uso de repelentes y ropa adecuada a cada lugar. Un médico siempre debe recomendar los repelentes, ya que los componentes más eficaces varían según la edad. En caso de picadura, es importante identificar las picaduras e iniciar el tratamiento adecuado para evitar complicaciones.

alimentación saludable
Sabemos que la rutina en vacaciones es prácticamente inexistente. Aún así, hoy en día es posible mantener una alimentación lo más regulada y saludable posible, tanto para los niños como para el resto de la familia, incluso fuera de casa. Las loncheras de playa son una excelente opción para conservar refrigerios saludables.

Consulta al viajero
Si se viaja fuera del país, especialmente fuera de Europa, la consulta con el viajero es de fundamental importancia, tanto en lo que respecta a la prevención (con la administración de vacunas adecuadas al destino), como a la elección de repelentes, información sobre las atención médica, etc. Y no lo olvides: cuando viajes, lleva siempre los datos de contacto de tu pediatra o de un contacto médico por si surge una situación urgente. En la inmensa mayoría de los casos, estas situaciones se pueden gestionar de forma remota, mediante teleconsulta.

Equipo primeros auxilios
Es muy importante tener una consulta “previas vacaciones” con tu pediatra para que puedas hablar del destino y, así, construir tu equipo Botiquín de primeros auxilios adecuado al destino y al niño(s) que viajarán.

Con estos siete consejos podrás viajar con tus hijos de forma segura y con la mayor tranquilidad posible. ¡Felices vacaciones!


El autor escribe según el Acuerdo Ortográfico de 1990.



Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here