de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina (NASEM) expresa serias preocupaciones sobre el futuro de la agencia de exploración espacial de Estados Unidos.
El informe NASEM fue escrito por un panel de expertos aeroespaciales y establece lo que ve como un posible “futuro vacío” para la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA). Aborda cuestiones de falta de financiación debido al “menor énfasis nacional a largo plazo en aeronáutica y espacio civil”, que la propia NASA conoce y con la que está de acuerdo. El informe también señala que los problemas de la NASA van mucho más allá de tener fondos suficientes para llevar a cabo sus misiones y operaciones.
Algunos de los “hallazgos principales” del informe sugieren áreas de preocupación que podrían afectar el futuro de la agencia espacial. Estos incluyen un enfoque en “medidas a corto plazo sin una consideración adecuada de las necesidades e implicaciones a largo plazo”, la dependencia de “contratos de compra de servicios basados en hitos” y la ineficiencia debido a “operaciones comerciales lentas y engorrosas”. El informe también planteó preocupaciones sobre la generación actual de talentos que está siendo desviada por empresas aeroespaciales privadas y que la próxima generación de ingenieros no recibirá una base de conocimientos adecuada debido a nuestros sistemas escolares públicos con fondos insuficientes. Finalmente, el informe afirma sin rodeos que la infraestructura de la NASA “ya ha superado con creces su vida útil de diseño”.
Estas y otras cuestiones podrían provocar problemas aún más graves. Norman Augustine, ex director ejecutivo de Lockheed Martin y autor principal del informe, dijo esa dependencia del sector privado podría erosionar aún más la fuerza laboral de la NASA, reduciendo su papel a uno de supervisión en lugar de resolución de problemas.
El Congreso podría asignar más fondos a la NASA para abordar estas preocupaciones, pero eso no es probable ya que lucha constantemente para evitar cierres de gobiernos. En cambio, Augustine dice que la NASA podría centrarse en priorizar sus esfuerzos en objetivos e iniciativas más estratégicas.