Home Noticias La escuela de Azambuja vuelve a la normalidad tras el ataque de...

La escuela de Azambuja vuelve a la normalidad tras el ataque de un niño de 12 años

39
0
La escuela de Azambuja vuelve a la normalidad tras el ataque de un niño de 12 años


La escuela básica de Azambuja está empezando a volver a la normalidad con el apoyo de psicólogos que han estado ayudando a los estudiantes a superar el trauma del reciente ataque, que dejó a la escuela envuelta en un “extraño silencio”. Hace exactamente diez días, un niño de 12 años entró en el colegio después del almuerzo y, con un cuchillo de cocina que había traído de casa, apuñaló a seis compañeros de entre 11 y 14 años. El suceso, sin precedentes en una escuela portuguesa, generó pánico y traumatizó a la comunidad escolar: un día después del incidente, 130 alumnos se quedaron en casa y, al día siguiente, 34 estaban ausentes, según relato del presidente del municipio de Vila Franca. de Xira.

En un colegio al que asistían unos 700 alumnos, la psicóloga Ana Rosa recuerda el “extraño silencio” de los patios de recreo en aquellos dos primeros días tras el atentado. “Al tercer día, se volvió a escuchar ruido”, recordó la psicóloga en declaraciones a Lusa, el día en que el ministro de Educación, Ciencia e Innovación, Fernando Alexandre, visitó la escuela, cumpliendo una promesa hecha unos días antes. a algunas de las víctimas.

Cinco de los seis niños agredidos por su colega fueron hospitalizados y el ministro los visitó prometiéndoles un nuevo encuentro cuando regresaran al colegio.

Este viernes, Fernando Alexandre cumplió su promesa y estuvo en la biblioteca hablando con los seis alumnos, en una reunión a la que asistieron otros 24 adultos, entre ellos el director del grupo, el presidente del municipio, el psicólogo del colegio, profesores y otros empleados. “A pesar del trauma vivido, la alegría es volver a la escuela”, dijo el ministro a los periodistas, al final de un encuentro en el patio de recreo con todos los estudiantes.

Tres psicólogos en la escuela.

El ataque “permanecerá en su memoria durante mucho tiempo, probablemente durante el resto de sus vidas, pero el resto de sus vidas no será este trauma”, añadió el subsecretario de Estado de Educación, Pedro Cunha.

Para lograr este objetivo, los tres psicólogos del colegio (uno de ellos a tiempo parcial) han estado trabajando diariamente, acogiendo a todos los alumnos que los buscan así como a todos aquellos señalados por los profesores y resto del personal.

“Se han identificado niños que somatizan, que se han vuelto más silenciosos o más solos y, en estos casos, son los psicólogos los que buscan a los niños”, reveló la secretaria de Estado, también doctora en psicología.

Algunos niños “ya se han presentado más de una vez” por las oficinas de apoyo, afirmó Ana Rosa.

Preguntado sobre la necesidad de reforzar el equipo de psicólogos, el ministro Fernando Alexandre admitió que podría haber un refuerzo del equipo, si fuera necesario. Respecto al trabajo desarrollado, Luís Ferreira, de la asociación de padres, saludó el compromiso de la escuela, de la autoridad local y de los servicios de salud, que también brindaron apoyo. Al padre también le sorprendió el silencio de los primeros días, pero recuerda que “al tercer día se escuchó el ruido normal del parque, lo que es una buena señal de que los niños se están recuperando”.

Fue en el patio de la escuela básica de Azambuja donde el ministro aseguró tener un equipo “atento y disponible para revisar y mejorar las normas de seguridad”, recordando que la autoridad proporcionará un presupuesto para contratar alrededor de 600 guardias de seguridad y, si es necesario, Reforzar las escuelas con más psicólogos.

Sin embargo, Fernando Alexandre volvió a subrayar que “los colegios son espacios seguros” y que lo ocurrido hace diez días “no tiene nada que ver con una falta de seguridad en la entrada, no fue un elemento extraño el que entró al colegio, ni un elemento peligroso”. que estaba señalizado”, es decir, “no había un problema de seguridad, sino una situación específica de un estudiante”.



Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here